Naite
Reaction score
0

Profile posts Latest activity Postings About

  • Entonces
    Entonces era otoño en primavera
    o tal vez al revés:
    era la primavera semejante al otoño.

    Azuzadas de pronto por el viento,
    corrían veloces las sombras de las nubes
    por las praderas soleadas.
    Inesperadas ráfagas de lluvia
    lavaban los colores de la tarde.
    ¿De cuándo ese carmín que fue violeta?
    ¿De dónde
    el oro que era ocre hace un instante?

    Los silbos amarillos de los mirlos,
    el verde desvaído al que apuntaban,
    la luz, la brisa, el cielo inquieto:
    todo nos confundía.

    Con un escalofrío repentino
    de temor, y nostalgia,
    evocamos entonces
    la verdad fría y desnuda de un invierno
    no sé si ya pasado o por venir.
    Ah lol okey xD Entonces...


    Entonces,
    en los atardeceres de verano,
    el viento
    traía desde el campo hasta mi calle
    un inestable olor a establo

    y a hierba susurrante como un río

    que entraba con su canto y con su aroma
    en las riberas pálidas del sueño.

    Ecos remotos,
    sones desprendidos
    de aquel rumor,
    hilos de una esperanza
    poco a poco deshecha,
    se apagan dulcemente en la distancia:

    ya ayer va susurrante como un río

    llevando lo soñado aguas abajo,
    hacia la blanca orilla del olvido.
    Imagino que te refieres a "el otoño se acerca":

    EL OTOÑO SE ACERCA

    El otoño se acerca con muy poco ruido:
    apagadas cigarras, unos grillos apenas,
    defienden el reducto
    de un verano obstinado en perpetuarse,
    cuya suntuosa cola aún brilla hacia el oeste.
    Se diría que aquí no pasa nada,
    pero un silencio súbito ilumina el prodigio:
    ha pasado
    un ángel
    que se llamaba luz, o fuego, o vida.
    Y lo perdimos para siempre.
    En Otoños y otras luces perduran algunos asuntos poéticos que ya habían aparecido en obras anteriores del poeta, como la batalla que mantiene la memoria contra el paso del tiempo, el amor y la poesía, cuyo ejercicio es también necesario para enfrentarse a tan temido adversario, y el homenaje, en este caso a su compañero de generación Claudio Rodríguez. Asimismo, brotan otros homenajes en esta obra a través de elementos como la intertextualidad; véase el título de la segunda sección del libro, «La luz a ti debida», que nos conduce inequívocamente ante la figura de Pedro Salinas o la resonancia musical de «Aquí o allí» a Juan Ramón Jiménez. En fin, este es el último y más esperado libro de nuestro poeta, con el cual se confirma de nuevo que estamos ante uno de los poetas mayores de la literatura española contemporánea.
    Otoños y otras luces traza un recorrido por diferentes luces que son otras tantas miradas sobre el mundo. La primera parte, 'Otoños', da el tono del libro y la fuerza referencial y simbólica de sus imágenes, atardeceres que preludian una despedida, destellos que parecen los últimos e intensos fulgares previos al ocaso y en la segunda parte, los poemas están dictados por la persona amada.
    ÁSPERO MUNDO (1956)
    Aquí Madrid, mil novecientos
    El poema comienza situándose a sí mismo. Ángel González hace hincapié en la sociedad deun hombre, que es la suya. Se siente abandonado y se da cuenta de que tiene que enfrentarse al mundo. La cronología del poema transcurre desde febrero hasta agosto. Se puede percibir la asociación entre sus esta dos de ánimo y las estaciones.

    Parte de un invierno en el que se encuentra muy deprimido, y cuya única meta es la llegada de la primavera. Visualiza la primavera como un renacer, como un camino recto y no tan oscuro hacia el verano.
    A pesar de esto, deja claro que no espera nada de la vida, que simplemente está viéndola pasar. Este poema tiene un carácter existencialista.
    Eso es muy poco viable monosua, a no ser que te pongua el comentario solo timimi el poema acui no cabe ni apretando xD

    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO =)
    Sacado de tus apuntes de educastur :p

    2ª ETAPA: Desde breves acotaciones para una biografía hasta prosemas o menos
    3ª ETAPA: Desde Deixis en fantasma hasta Otoños y otras luces.
  • Loading…
  • Loading…
  • Loading…
Top