Naite
Reaction score
0

Profile posts Latest activity Postings About

  • Lol de su noviuo? timimi Sabes mi opinión que raquel ha aprendido una lección por la vía dura y es que hay que tener contraseñas más gordas que macarrones xD, y a ser sposible que nadie las conozca como es obvio, al menos nadie de quien desconfies un poco (como su hermana que es una capulla por lo que me contaste)

    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO =)
    Aaaaaah creo que ya entienduooooooooooo, que Raquel se sacó fotos sexis y la hermana de cabrona que es se las enseñó a la madre y se han cabreado super exagerado con ellua nuo?

    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ^_^
    Ahm o sea que le habéis cambiado la contraseña para que su hermana no vaya a enseñarle a su madre las fotos nuo? timimi Lo que no entiendo es cómo puede tener una hermana así ._. Y menos aún por qué su madre tiene esas fotos de ella xDD

    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ^_^
    Pero si se lo quitan todo cómo es posible que tú supieras su contraseñua? ·_· Y qué esperais consegüir? timimi

    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ^_^
    Pues la contraseña de ambas cosas es "holayadios1" sin las comillas timimi Pero por cue? xD

    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ^_^
    Bueno pues he cambiado su contraseña del tuenti y del correo hotmail asociado, ahora, puedo saber por cue hemos dejado a la raquelina sin esas dos cosas? xD

    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ^_^
    .-. Pero yo no sé nadua de la guerra de independencia cubanua timimi No shue que preguntuar timimi o:

    TE QUIEROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ^_^
    Los proyectos de autonomía para Cuba redactados por los políticos de la metrópoli (Maura, Abarzuza, Cánovas del Castillo) cristalizaron durante el gobierno de Práxedes Mateo Sagasta, con Segismundo Moret en el Ministerio de Ultramar, en una Constitución para la isla que le otorgaba autonomía plena (25 de noviembre de 1897) con la sola reserva del cargo de Gobernador General, más los reales decretos por los que se establecía la igualdad de derechos políticos de los españoles residentes en las Antillas y los penisulares, y se hizo extensivo a Cuba y Puerto Rico el sufragio universal (25 de noviembre de 1897).
    El primer gobierno autónomo estuvo presidido desde el 1 de enero de 1898 por José María Gálvez Alonso. Ninguna de las iniciativas emprendidas desde el Gobierno central tuvieron éxito a pesar de los claros avances, ya que para los intereses de la oligarquía criolla como los de los intervencionistas de los Estados Unidos de América, la presencia española era un obstáculo a eliminar.
    1 que garantizaban el monopolio del textil catalán obligando a Cuba absorber sus excedentes de producción.2 Este privilegio en el mercado cubano asentó la industrialización en Cataluña durante la crisis de la década de 1880, derivada de sus problemas de competitividad,3 a costa de los intereses de la industria cubana, lo que fue un estímulo esencial de la revuelta.4
    El envío de reclutas peninsulares para sofocar la revuelta supuso una fuente añadida de ingresos para la industria textil catalana, gracias a "las remesas considerables que se hacían para el vestuario de los batallones que sosteníamos en combatir la insurrección".5
    El siglo XIX representó para España la pérdida de la mayor parte de sus colonias americanas de modo que hacia finales de siglo sólo contaba en América con las islas de Cuba y de Puerto Rico.
    En la Gran Antilla las ideas independentistas habían estado latentes desde el fin de la guerra de restauración de la República Dominicana y de la Guerra de los Diez Años (1868-1878), aunque también existían otras tendencias como eran la opción separatista encabezada por José Martí, la autonomista de Rafael Montoro y la reformista de José Antonio Saco. Sin embargo, tendrían que pasar algunos años para que José Martí preparara la insurrección, argumentando varios agravios:
  • Loading…
  • Loading…
  • Loading…
Top